La Comisión Nacional de Competitividad e Innovación es la instancia encargada de asesorar al Gobierno nacional y articular los distintos sistemas, subsistemas e instancias que desarrollan actividades en materia de competitividad e innovación, con el fin de promover el desarrollo económico.
Las Funciones de la Comisión Nacional de Competitividad e Innovación son las siguientes:
- Asesorar y presentar propuestas al Gobierno nacional para la adopción de políticas y programas tendientes a lograr un mejoramiento en materia de competitividad e innovación en el país.
- Coordinar y realizar seguimiento a los avances de los sistemas administrativos, subsistemas o instancias del gobierno nacional que tengan a su cargo la implementación de la Agenda Nacional de Competitividad e Innovación.
- Realizar seguimiento al desempeño del país en las metas e indicadores nacionales e internacionales en materia de competitividad e innovación, y proponer acciones para su mejora.
- Solicitar los informes a las instancias encargadas de la implementación de la Agenda Nacional de Competitividad e Innovación.
- Las demás funciones que sean necesarias para dar cumplimiento a los objetivos del SNCI.
La Comisión Nacional está integrada por los siguientes miembros:
- El Presidente de la República, quien la presidirá.
- El Vicepresidente de la Republica.
- El Consejero Presidencial para la Competitividad y la Gestión Público – Privada, quien lidera el Sistema Nacional de Competitividad e Innovación.
- El Consejero Presidencial para la Gestión y el Cumplimiento, o quien haga sus veces.
- El Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, quien lidera el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
- El Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, quien lidera el Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria.
- El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, quien lidera el Sistema Nacional de Propiedad Intelectual.
- El Ministro de Cultura, quien lidera el Consejo de Economía Naranja.
- El Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, quien lidera el Sistema Nacional Ambiental.
- El Ministro del Interior.
- El Ministro de Relaciones Exteriores.
- El Ministro de Hacienda y Crédito Público.
- El Ministro de Justicia y del Derecho.
- El Ministro de Defensa Nacional.
- El Ministro de Salud y Protección Social.
- El Ministro de Trabajo.
- El Ministro de Minas y Energía.
- El Ministro de Educación Nacional.
- El Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio.
- El Ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
- EI Ministro de Transporte.
- El Director del Departamento Nacional de Planeación.
- El Director del Departamento Administrativo de la Función Pública.
- El Director del Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA.
- El Director General de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN.
- El Superintendente de Industria y Turismo.
- Los seis (6) Gobernadores que presiden las Comisiones Regionales de Competitividad e Innovación, que hacen parte del Comité de Regionalización.
- El Presidente del Consejo Privado de Competitividad.
- El Presidente Ejecutivo de la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio – Confecámaras.
- Dos (2) representantes de los gremios económicos designados por el Consejo Gremial Nacional.
- Dos (2) representantes del sector laboral designados por las centrales obreras.
- El Presidente de la Asociación Colombiana de Universidades - ASCUN
- El Presidente de la Asociación Colombiana de Instituciones de Educación Superior con formación Técnica Profesional y/o Tecnológica – ACIET.
- Tres (3) miembros del Consejo Asesor de Ciencia, Tecnología e Innovación – CACTI.
- El Director Ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos.
- El Director Ejecutivo de la Federación Colombiana de Municipios.
- El Director Ejecutivo de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales.